Para descarga y detalles del "track" haga clic en el icono de inicio.
Powered by Wikiloc
Lugar de inicio.
Desvío derecha.
Fuente con "aska".
Collado Saroia.
Otra fuente con poco agua y escondida.
Charca de anfibios.
Desvío derecha.
Desvío izquierda.
Borda.
Primera zona recreativa.
Cruzar carretera.
Bunker.
Erlaitz.
Bajando hacia la carretera.
Otra zona recreativa.
Cruzar carretera.
Aitzondoko erreka.
Ruinas en Meazuri.
Inicio canal.
Fin canal.
Enlace pista.
Seguir de frente.
Ermita de San Marcial.
Antigua piscifactoria.
Llegando a destino.
Como no teníamos muy claro el pronóstico del tiempo hemos decidido dar
una vuelta por Aiako Harria y en zona tranquila en caso de lluvias.
Hemos
comenzado a andar desde la zona de la "sagardotegia" Ola y en dirección
Este, siguiendo paralelos a una pequeña "erreka" hasta que llegamos al
collado Saroia, donde enlazamos con varios caminos y entre ellos la
GR-121 "Vuelta a Gipuzkoa".
Seguimos adelante por el mismo camino y
controlando las marcas rojas y blancas de la GR para pasar al lado de
una charca de anfibios, un poco antes de la zona de Amasain.
Continuamos avanzando y llegamos a una zona recreativa, al lado de la carretera GI-3454.
Atravesamos la misma y comenzamos a ascender hacia la cima de Erlaitz.
Nos
quedamos unos minutos disfrutando de las vistas y a continuación
comenzamos a bajar por el lado contrario, al lado de las ruinas de un
edificio hasta que volvemos a enlazar con la carretera y con otra zona
recreativa.
Volvemos a cruzar la carretera y abandonamos las marcas
de GR para adentrarnos en la zona de Meazuri y sus ruinas y un poco más
adelante enlazar con un canal totalmente cubierto que lo seguimos
durante unos 15 minutos, aproximádamente.
Salimos del canal y un
poco más adelante enlazamos con una pista que la seguimos en descenso
hasta que llegamos a la carretera cercana al punto de inicio, no sin
antes pasar al lado de una antigua piscifactoria.
Una vez en el vehículo nos ponemos cómodos y a continuación entramos en la "sagardotegia" con intención de comer algo.
Mientras disfrutamos del habitual "aperitive" nos sentamos en una mesa y pedimos lo siguiente:
-Champis con huevo y pimientos rellenos de bacalao.
-Carrilleras de ternera en salsa y costilla de ternera a la parrilla con patatas fritas.
Como postre pedimos lo siguiente:
-Yogourt con sirope de frutos rojos, tarta de queso y flan de café.
Todo lo anterior perfectamente regado con un par de botellas de sidra.
En general no hemos salido muy satisfechos, que digamos.
No estaba bien cocinado, platos preparados con mucha anterioridad y además se notaba mal preparados. Por ejemplo, el huevo que acompañaba a los champiñones estaba cocido, es decir, no podías romper la yema para que se mezclase con los champiñones porque estaba dura.
La costilla con demasiado sebo y demasiado templada, etc., etc.
Total, que no ha sido un éxito que digamos y encima la relación calidad-precio muy disparada.
!No volveremos¡
Hemos tomado café y a los pocos minutos nos hemos puesto en marcha para volver a nuestros respectivos domicilios.
Hemos comenzado a andar sobre las 8 horas y 38 minutos y acabado en el mismo sitio sobre las 13 horas y 35 minutos.
El tiempo efectivo empleado en el recorrido ha sido de unas 4 horas a una media de 2,9 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de una 1 hora aproximádamente.
El tiempo efectivo empleado en el recorrido ha sido de unas 4 horas a una media de 2,9 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de una 1 hora aproximádamente.
El desnivel total acumulado tanto en ascenso como en descenso ha sido de unos 500 metros y la longitud total del recorrido ha sido de unos 11,5 kms.
El recorrido no tiene ninguna dificultad técnica.
Los caminos son cómodos y
amplios y en muchas partes del recorrido están bien señalizados, pero
no en todo, por lo que, como siempre, recomendamos el empleo de GPS con
un buen "track".

No hay comentarios:
Publicar un comentario