Para descarga y detalles del "track" haga clic en el icono de inicio.
Powered by Wikiloc
Lugar de inicio.
Desvío izquierda.
Antigua calera.
Por camino de la derecha.
Macizo de Ernio.
Desvío derecha.
Túnel bajo la A-15.
Zona recreativa de Komizar.
Pequeño collado.
Desvío izquierda en descenso.
Zona recreativa de Lasturre.
Puente sobre la A-15.
Zelatun.
Hika txakolindegia.
Ikastetxe.
El grupo sigue estando en cuadro y además el día amenazaba con viento
sur y fuertes ráfagas de viento, por lo que hemos optado por dar una
vuelta agradable y corta por zona cercana, es decir por Billabona y sus
alrededores.
Hemos comenzado a andar desde la estación del tren
y en dirección Sur hasta enlazar con Aranerreka y seguir paralelos al
arroyo y siguiendo las antiguas marcas de la PR-GI-120, que en la
actualidad no son muy apreciables.
Cerca del caserío Etxezarreta
giramos 180º y en moderada subida continuamos adelante hasta atravesar
la A-15 por un túnel y llegar a la zona recreativa de Komizar.
Aquí hemos aprovechado las mesas y la hora para detenernos unos minutos y comer algo de fruta, galletas, etc.
Poco
después continuamos el camino y seguimos avanzando hasta que alcanzamos
la PR-GI-118 "Paseo de los canales" y volvemos a girar 180º para llegar
a la zona recreativa de Lasturre.
Continuamos por la misma PR y
ahora ya en ligero descenso atravesamos la A-15 por un puente y llegamos
a la zona donde se encuentran el "ikastetxe" y el instituto Dr.
Fleming.
Pasamos los edificios y llegamos al pueblo por la
carretera que sube a Amasa y desde aquí nos dirigimos nuevamente a la
estación del tren.
Cerca de la estación del tren existe un "jatetxe" al que habitualmente acudimos y hoy no ha sido una excepción.
Cerca de la estación del tren existe un "jatetxe" al que habitualmente acudimos y hoy no ha sido una excepción.
Después del habitual "aperitive" vemos que ha cambiado bastante desde la última vez que estuvimos, sobre todo con respecto a los menús y su presentación, pero afortunadamente a mejor.
Una vez que nos sentamos en la terraza elegimos lo que nos apetece comer y pedimos lo siguiente:
-Berenjenas rellenas con salsa rústica.
-Pimientos rellenos de bacalao.
-Muslo de pollo al horno con patatas fritas.
-Costilla asada con patatas fritas.
Para postre optamos por:
-Arroz con leche
-Yogourt natural.
Lo cierto es que todos los platos muy buenos, abundantes y muy bien presentados.
Después de los habituales cafés y un poco de sobremesa mientras esperamos la hora del tren de vuelta, nos ponemos en marcha hacia la estación para volver a nuestros correspondientes domicilios después de haber disfrutado, nuevamente, de una bonita jornada montañera.
Hemos comenzado a andar sobre 8 horas y 54 minutos y acabado en el mismo sitio sobre las 13 horas y 19 minutos.
El tiempo efectivo empleado en el recorrido ha sido de unas 3 horas y 20 minutos a una media de 3,4 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de 1 hora y 5 minutos.
El tiempo efectivo empleado en el recorrido ha sido de unas 3 horas y 20 minutos a una media de 3,4 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de 1 hora y 5 minutos.
El desnivel total acumulado tanto en ascenso como en descenso ha sido de unos 300 metros.
La longitud total del recorrido ha sido de unos 11 kms.
El recorrido no tiene ninguna dificultad técnica, incluso es adecuado para hacerlo con niños.
Aunque
seguimos dos caminos conocidos y supuestamente bien marcados, la
primera parte no hay marcas de ningún tipo y si hay desviaciones, por lo
que merece la pena utilizar GPS con un buen "track".
La segunda parte, es decir, la zona de la PR-GI-118 las indicaciones son evidentes y las marcas también.
Tanto para la ida como la vuelta hemos utilizado el tren de cercanías de Renfe.
Tanto para la ida como la vuelta hemos utilizado el tren de cercanías de Renfe.

No hay comentarios:
Publicar un comentario