Para descarga y detalles del "track" haga clic en el icono de inicio.
Powered by Wikiloc
Lugar de inicio.
Goiko iturria.
Bocamina.
Edificios en ruinas.
Panorámica sobre Goizueta.
Enlace con la carretera de servicio a las antenas.
Fuente.
Giramos 180º
Sendero estrecho y poco transitado.
Borda en ruinas.
Erreka.
Manantial.
Bordaberri.
Desvío a la derecha en descenso.
El camino se estrecha y hay rocas bastante resbaladizas.
Llegando al lugar de inicio.
Como el pronóstico para hoy era bastante inestable, hemos tomado la decisión de realizar una vuelta corta por la zona de Goizueta, a la vez que disfrutamos de sus bosques y sus caminos.
Hemos utilizado un recorrido que está indicado en plena plaza del ayuntamiento y que se denomina como sendero Alkainzurian.
En principio debería tener marcas blancas y azules, pero no están en los sitios importantes y algunas de ellas están bastante borradas.
Es un recorrido tranquilo y bonito, para disfrutar de los bosques y sin grandes pendientes.
Hemos comenzado a andar desde la plaza del ayuntamiento y después de cruzar el Urumea por un pequeño puente nos dirigimos dirección Oeste y por pista ascendente en dirección a Goiko iturria, en donde nos paramos un poco para sacar unas fotos.
Seguimos en ascenso y pasamos al lado de una antigua bocamina y poco después al lado de unos edificios en ruinas. Algo después enlazamos con la carretera que da servicio a unas antenas, a las cuales llegamos unos cientos de metros más adelante.
Seguimos avanzando dirección Sur hacia la zona de Gasparren para pasar al lado de una fuente y de una pequeña borda, antes de realizar un giro de 180º en un punto donde vemos un gran edificio que parece un establo para vacas.
Ahora continuamos dirección Este para pasar por Larritz borda y un poco más tarde tomamos dirección Norte y pasamos al lado de una borda en ruinas, un manantial y el caserío Bordaberri.
Más adelante nos desviamos hacia la derecha en camino descendente, estrecho y entre paredes de roca que poco a poco nos conduce al lugar de inicio.
Una vez en la plaza del ayuntamiento y al lado del vehículo, nos sentamos en unos bancos e intentamos secarnos y cambiarnos de ropa, ya que durante más de una hora nos ha llovido de manera insistente.
Ya más cómodos y secos nos dirigimos a un "jatetxe" próximo con intención de comer algo.
No hay mucha gente y nos asignan una mesa mientras pedimos el habitual "aperitive".
Nos dicen de viva voz lo que podemos comer y elegimos lo siguiente:
-Puerros con patatas y ensaladilla rusa.
-Chuleta de cerdo con patatas fritas y filete de ternera, también con patatas fritas.
Como postre elegimos un flan de café y también tarta de queso.
Todo lo anterior perfectamente regado con un tinto joven, de origen totalmente desconocido, pero que debido a su tono rubí y su gusto afrutado maridaba perfectamente con lo que habíamos pedido.
¡Menos mal que teníamos "gure gaxeosie"!
Los cafés habituales y una corta sobremesa hacen que demos por terminado la comida y nos pongamos en marcha en dirección a nuestros respectivos domicilios.
Hemos comenzado a andar sobre las 9 horas y terminado en el mismo sitio sobre las 12 horas y 40 minutos.
El tiempo efectivo empleado en el recorrido ha sido de 2 horas y 55 minutos a una media de 2,7 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de unos 45 minutos.
El desnivel total acumulado ha sido de unos 320 metros.
La longitud total del recorrido ha sido de unos 7,8 kms.
El recorrido no tiene mayor dificultad técnica.
En la última parte de la bajada y sobre todo después del caserío Bordaberri, el camino discurre en una zona estrecha y con roca bastante resbaladiza, por lo que hay que prestar atención.
No todo el camino está bien señalizado con las marcas blancas y azules, por lo que es recomendable utilizar GPS con un buen "track", ya que existen muchos desvíos y no todos están claros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario