Foto de familia.

Foto de familia.
Ascensión a La Aguja Letour. Alpes franceses.

miércoles, 9 de abril de 2025

(20250409) Circular Goizueta-Enekoelorrieta lepoa-Elorretako tonttorra-Bimunttueta-Ermita San Antón-Goizueta.

Para descarga y detalles del "track" haga clic en el icono de inicio.  

Powered by Wikiloc
Lugar de inicio.

Subiendo.
Caserío en ruinas.

Cruzar pista.

Desvío izquierda.

Atravesar "langa".
Panorama.

Borda.    Seguir recto.

Túmulo Aitasemegi.

Collado Enekolorrieta.





Illuna erreka.


Ostaziriko erreka.

Borda en ruinas.


Elorretako tonttorra.




Bimunttueta.



Munttu.


Collado.


Gorosketattipi cromlechs.



Otxoloborda baserria.

Giro 180º

San Antongo erreka.




Enlace pista asfaltada.
Ermita San Antón.
Errateta.


Llegando a destino.

Para el día de hoy hemos elegido esta bonita vuelta por la zona de Goizueta, que casi en su totalidad corresponde a la prueba "Goizueta trail motza 2024".

La zona es muy bonita y además el tiempo ha sido complaciente con nosotros y nos ha ofrecido cielos despejados, sol y temperatura muy agradable.

Ha sido una auténtica gozada.

Hemos comenzado a andar desde la plaza del ayuntamiento en dirección Este y pronto comenzamos a ver marcas amarillas y azules que deben corresponder a itinerarios de la zona.

Continuamos en ascenso moderado y poco a poco llegamos al túmulo de Aitasemegi.

Unas fotos y continuamos adelante hasta el collado de Enekoelorrieta en donde tomamos dirección Norte para pasar al lado de dos bonitos arroyos y llegar hasta el camino de Galarrekorta,  en donde nos encontramos con las ruinas de una borda y giramos dirección Oeste para iniciar el ascenso a las cimas de Elorretako tonttorra, Bimunttueta y Munttu, en donde nos paramos unos minutos con intención de comer algo de fruta, galletas, etc., mientras disfrutamos de las magníficas vistas a un lado y otro del cordal.

Disfrutábamos de vistas sobre Urepel, Mandoegi, un poco más adelante Adarra, Peñas de Aballarri y hacia el otro lado Urdaburu, etc., 


Un poco después descendemos a un bonito collado para continuar dirección Oeste y pasar por los cromlechs de Gorosketattipi.

Continuamos descendiendo por buen camino y haciendo lazos en la ladera hasta que llegamos a enlazar con el arroyo de San Antón y paralelos al mismo llegamos hasta la carretera general,  justo al lado de la ermita del mismo nombre que el arroyo.

Continuamos unos cientos de metros por la carretera hasta que llegamos al punto de inicio.

A esta hora el calor del sol se dejaba notar y nos ha hecho sudar un poco.       

Una vez al lado del vehículo nos refrescamos y nos ponemos un poco más cómodos con intención de dirigirnos hacia el "ostatu" del pueblo de Arano,  en donde nos encontraremos con el hijo de un amigo que regenta el mismo.
Hablamos con él por teléfono y nos dice que subamos sin problemas, que nos espera.

Después de los saludos de rigor y demás nos sentamos a una mesa con nuestro habitual "aperitive" mientras nos comenta lo que nos puede dar de comer.

Entre las opciones que nos ofrece elegimos las siguientes:

-Ensalada de tomate, bonito, patatas, etc.
-Revuelto de hongos.

Como segundos optamos por lo siguiente:
-Magras con tomate.
-Pollo frito al ajillo y con patatas fritas.

Como postre hemos optado por:
-Helado "Comtessa", flan casero y yogourt natural.

Todo lo anterior perfectamente regado con un tinto joven con denominación de origen Rioja,  que estaba bastante bien y al que no ha hecho falta bautizarlo de ninguna de las formas.

Después de los cafés y un poco de sobremesa, nos despedimos con intención de volver en la siguiente ocasión y nos ponemos en marcha para dirigirnos hacia nuestros respectivos domicilios y con la sensación de haber disfrutado de una genial jornada montañera y con una muy buena compañía.



Hemos comenzado a andar sobre las 7 horas y 47 minutos y acabado en el mismo sitio sobre las 12 horas y 36 minutos.
El tiempo efectivo empleado en el recorrido ha sido de unas 3 horas y 50 minutos a una media de 2,8 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de unos 58 minutos.
El desnivel total acumulado tanto en ascenso como en descenso ha sido de unos casi 600 metros.
La longitud total del recorrido no ha llegado a 11 kms.


El recorrido no tiene ninguna dificultad técnica. 

Los caminos y senderos son claros y cómodos y en muchos sitios están marcados con diferentes clases de pintura que corresponde a itinerarios de la zona. 

En otros momentos no hay marcas de ningún tipo y aunque los caminos son claros y bien definidos, hay bastantes desvíos por lo que aconsejamos la utilización de GPS con un buen "track".

No hay comentarios:

Publicar un comentario