Para descarga y detalles del "track" haga clic en el icono de inicio.
Powered by Wikiloc
Lugar de inicio.
Hacia la primera cima del día: Ertxina.
Humilladero.
Borda.
Cima de Ertxina.
Al fondo Izarraitz.
Ermita Virgen del Carmen.
Panorama.
Benta de Santa Engrazi.
Ermita de Santa Engrazi.
Puerta metálica.
Nos desviamos hacia la derecha.
Cruzamos la alambrada.
Ascendiendo a Egañamendi.
Egañamendi.
Aizarna.
Otra puerta metálica.
Ermita de San Pelayo.
Llegando.
Antiguo lavadero.
El tiempo ha sido
magnífico, cielo despejado, viento sur y temperatura agradable.
Por poner alguna "pega", en diferentes zonas hemos tenido vientos muy fuertes y eso nos ha impedido disfrutar de las cimas todo lo que hubiésemos querido.
Hemos comenzado a andar desde el centro del Barrio de Aizarna y tomando en primer lugar la PR-GI-142 "Zestoa-Aizarnazabal" para seguir la misma hasta llegar a un pequeño collado en el que se encuentra un bonito humilladero.
Por poner alguna "pega", en diferentes zonas hemos tenido vientos muy fuertes y eso nos ha impedido disfrutar de las cimas todo lo que hubiésemos querido.
Hemos comenzado a andar desde el centro del Barrio de Aizarna y tomando en primer lugar la PR-GI-142 "Zestoa-Aizarnazabal" para seguir la misma hasta llegar a un pequeño collado en el que se encuentra un bonito humilladero.
Desde aquí nos desviamos a la
derecha para iniciar el ascenso a la cima de Ertxina que es el monte que
domina la población de Aizarna.
La última parte del ascenso se
realiza por un sendero estrecho pero bien definido y con bastante zona
rocosa.
La parte cimera es totalmente rocosa y hemos tenido que andar
con cuidado porque soplaba un viento muy fuerte, que nos ha impedido
disfrutar como es debido de la panorámica de la cima.
Después de
unas fotos volvemos por el mismo camino hasta llegar al humilladero y
seguir el camino de la PR unos pocos minutos más, hasta que nos
desviamos a la izquierda para dirigirnos hacia la ermita de Santa
Engrazi.
Pasamos por las zonas de Ezenarro e Ipintza y enlazamos con
la PR-GI-39 "Calzada de Bidaurreta" que la seguimos hasta llegar a la
ermita de la Virgen del Carmen, que es donde nos desviamos a la
izquierda para iniciar el ascenso a la ermita de Santa Engrazi.
Una vez en la ermita aprovechamos el sitio y la hora para detenernos al sol unos minutos y comer algo de fruta, galletas, etc.
Un
poco más tarde localizamos un sendero, que ya nos habían comentado, que
baja por el lado contrario, es decir por la ladera norte.
Es un sendero bastante pronunciado y que por momentos es necesario prestar bastante atención para evitar resbalones.
Esta bajada no es recomendable si el terreno está embarrado.
Es un sendero bastante pronunciado y que por momentos es necesario prestar bastante atención para evitar resbalones.
Esta bajada no es recomendable si el terreno está embarrado.
La alternativa a esta bajada es volver al camino por el mismo sendero que la subida y posteriormente continuar por el camino marcado como PR y GR.
Volvemos
al camino habitual que coincide con la GR-35 "Caminos de la
Trashumancia" y lo seguimos hasta la zona de Egañabekoa en donde lo
abandonamos para desviarnos a la derecha y cruzar una alambrada para
iniciar el ascenso a la cómoda cima de Egañamendi.
Las vistas son muy bonitas y al fondo podemos ver todo el valle y nuestro destino final.
Iniciamos
el descenso por el lado contrario y poco a poco enlazamos con pista
cementada para pasar al lado de la ermita de San Pelayo y desde aquí y
siguiendo la pista llegamos a Aizarna y al lugar de inicio.
Una vez en el aparcamiento nos quitamos las botas para ponernos más cómodos y después de unos tragos de agua nos ponemos en marcha hacia Aizarnazabal, ya que en Aizarna no tenemos nada abierto para poder comer.
Ya en Aizarnazabal nos dirigimos a la plaza principal y seguidamente al "jatetxe" que se encuentra en el centro para después de los saludos de rigor solicitar si podemos comer y después de recibir una confirmación positiva nos sentamos a una mesa mientras degustamos el habitual "aperitive".
Solo tenemos opción de algunos platos tipo raciones o platos combinados.
Optamos por pedir una ración de verduras con tempura a modo de entrante y después un plato combinado.
-Dos platos de filete de ternera y/o lomo de cerdo con patatas fritas, ensalada, huevo frito, etc.
-Otros dos de huevos fritos, pimientos verdes, patatas fritas, chorizo cocido y unas lonchas de "bacon".
De postre todos hemos pedido cuajada.
Todo lo anterior perfectamente regado con un tinto joven procedente de unas conocidas bodegas situadas en la falda de Ernio y con denominación de origen Ribera del Oria, que estaba bastante aceptable y al que no ha sido necesario añadirle excesiva "gure gaxeosie".
Los habituales cafés, una pequeña sobremesa y nos ponemos en marcha para volver a nuestros respectivos domicilios después de haber disfrutado de una bonita jornada montañera.
Hemos comenzado a andar sobre las 8 horas y 42 minutos y terminado en el mismo sitio sobre las 13 horas y 18 minutos.
El tiempo efectivo empleado en el recorrido ha sido de unas 3 horas y 46 minutos a una media de 2,7 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de unos 49 minutos.
El tiempo efectivo empleado en el recorrido ha sido de unas 3 horas y 46 minutos a una media de 2,7 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de unos 49 minutos.
El desnivel total acumulado tanto en ascenso como en descenso ha sido de unos 500 metros.
La longitud total del recorrido ha sido de unos 10 kms.
El recorrido no tiene mayor dificultad técnica.
La última parte de la subida a Ertxina puede resultar un poco desagradable por las rocas de la cima, pero no implica mayor problema.
Hoy hemos tenido vientos muy fuertes y hemos tenido que andar con cuidado en la cima.
La bajada desde la ermita de Santa Engrazi puede resultar problemática si el terreno está embarrado, pero con terreno seco únicamente requiere atención y calma para llegar hasta la pista principal.
Aunque en algunos casos seguimos caminos de PR o GR, en la mayoría de los casos no hay marcas ni senderos claros, por lo que aconsejamos utilizar GPS con un buen "track".
No hay comentarios:
Publicar un comentario