Panel en Tolosa.

¿Dónde están las buenas?




Después de sesudos estudios pudimos determinar que se trata de un ejemplar hembra euroasiático, también llamado "nak" o "Bos mutus" y de un peso aproximado de 750 kgs.




Se aceptó una propuesta para hacer una travesía por Tolosaldea debido a que la "meteo" era bastante amenazadora y tampoco nos apetecía desplazarnos mucho.
En principio quedamos para llegar a Tolosa y desde allí comenzar una PR que recorría Urkizu, Hernialde, Alkiza, etc., pero en sentido contrario.
Al final hicimos una bonita vuelta pero sin pisar ni un solo metro de la ruta propuesta por la PR.
Desde Tolosa fuimos a Urkizu por pistas y senderos totalmente opuestos a los previstos, después intentamos pasar a la otra vaguada llegando al gran repetidor de la zona, desde allí volvimos a bajar para compartir abrevadero con un grupo de caballos para posteriormente subir hasta alcanzar el sendero que conduce al collado de "Lizarbakarra". Desde allí comenzamos a bajar hasta Hernialde para seguir en dirección a Alkiza y una vez cerca de la carretera que sube de Anoeta a Alkiza decidimos bajar directamente a Anoeta ya que era una hora prudencial y continuar por Alkiza nos hubiese llevado bastante tiempo adicional.
Fueron tres kms. de carretera hasta Anoeta pero tampoco resultó excesivamente penoso.
Tuvimos suerte con el tiempo ya que nos respetó bastante. Hubo momentos en que comenzó a llover pero el viento sur impedía que la lluvia se consolidara, por lo que no tuvimos ningún problema con la lluvia y el mismo viento sur nos aproximó y perfiló los montes próximos lo que mejoraba considerablemente el paisaje.
Una vez más pudimos comprobar que las propuestas de ecologismo por parte del colectivo de cazadores, se quedan en eso, en propuestas y para mejor ejemplo las fotos que publicamos.
!Es una pena¡
Una vez en Anoeta nos pusimos a buscar un sitio donde comer y como casi siempre nos pasa, dimos varias vueltas hasta que volvimos al primer bar que, en un principio, habíamos desestimado.
!Lo mejor es enemigo de lo bueno¡
Una vez asentados y después de tomar un "pote", nos dispusimos a dar buena cuenta del menú del día.
-Menestras de verduras y una ensalada mixta.
-Como segundos escalopes, filetes, lengua y lomo.
-Postres variados, cafés y agua bendita.
Todo ello regado con tinto frío y agua de burbujas.
Como estábamos al lado de la estación, en cinco minutos bajamos al andén y al par de minutos llegó el tren que nos condujo a nuestro destino.
Hemos comenzado a andar en la estación de Tolosa sobre las 8 horas y terminado en el centro de Anoeta sobre las 13 horas y 45 minutos.
El tiempo efectivo utilizado en la travesía ha sido de unas 4 horas y 45 minutos a una media de 3,7 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de cerca 1 hora.
El desnivel total acumulado, tanto en ascenso como en descenso ha sido de unos 850 metros.
La longitud total de la travesía ha sido de unos 17,8 kms.
No hay comentarios:
Publicar un comentario