Foto de familia.

Foto de familia.
Ascensión a La Aguja Letour. Alpes franceses.

miércoles, 13 de agosto de 2025

(20250813) Recorriendo unas cimas de la Sierra de Andía desde el Puerto de Lizarraga.

Para descarga y detalles del "track" haga clic en el icono de inicio.  

Powered by Wikiloc
Puerto de Lizarraga.   Lugar de inicio.

Nos están esperando.
Éstos también.
Sima.

Balsas secas.

Dolmen Saratsa.


Una pequeña depresión en el terreno.


Sierra de San Donato y su ermita.


Erlotxiki.




Dorrokoteka.




Tontorraundi.



Cruzar la pista.
Atrás se queda Tontorroaundi.

Ermita de San Donato.
Puerto de Elordia.



Pagomotxeta.


Pasar alambrada.


Balsa.

Borda.
Balsas.



Llegando al punto de inicio.


Teníamos pendiente esta vuelta desde hace bastante tiempo y al final, hemos intentando realizarla hoy.

Tampoco hemos tenido mucha suerte con el tiempo. 

Cuando hemos llegado al Puerto de Lizarraga el termómetro marcaba 25º, a las 8,30 horas y a más de 1.100 m. de altitud.

El fenómeno se llama "inversión térmica" y menos mal que el cielo estaba bastante nublado, porque la humedad relativa del aire era de más de 80%.

Bueno, tampoco era para quejarse mucho por lo que nos ponemos en marcha en dirección Este y después de cruzar la carretera comenzamos a subir por una pista cementada para pasar al lado de una sima muy bien protegida.


Un poco más adelante pasamos al lado de unas balsas para ganado, totalmente secas y un poco más tarde llegamos a la cima de Erlotxiki, después pasamos por Dorrokoteka y a continuación Tontorroaundi. 

Cruzamos la pista y nos dirigimos hacia la zona del cresterío para llegar al Puerto de Elordia,  en donde giramos totalmente y seguimos ahora en dirección Oeste y por la zona rocosa.

Cerca del puerto nos encontramos con la cima de Pagomotxeta que se encuentra en un roquedo y no es aconsejable la subida ya que requiere trepar un par de metros y no merece la pena.

Seguimos entre las rocas y las hayas y nos detenemos en una sombra para poder comer algo de fruta, galletas, etc.

El sol hace su aparición en todo su esplendor y la temperatura sube de manera importante, por lo que para evitar mayores problemas con la que nos avecina decidimos dejar las cimas del cresterío y descender un poco hacia la pista central y siguiendo la misma y entre ganado de todo tipo: vacas, caballos, ovejas, etc. avanzamos hasta volver al punto de inicio.

Las cima que hemos dejado de subir en la zona del roquedo son: Eskalaborro, Aitzorrotz, Saratsa y Tunelgaina.

Una vez en el punto de inicio y con un calor importante nos quitamos las botas y nos dirigimos rápidamente a la "benta" próxima con intención de tomar algo fresco y estar a la sombra.
Mientras nos refrescamos un poco solicitamos una mesa para poder comer algo y nos sirven lo siguiente:

-Platos combinados de chuleta de cerdo, ensalada, patatas cocidas, huevo a la plancha.      Uno de los platos, en lugar de chuleta tiene un filete a la plancha.      El resto es idéntico.
Como no hay otra cosa nos conformamos con lo que nos sirven.

¡Ni tan mal!

Todo lo anterior perfectamente regado con buena sidra.      Hoy no era día de vino tinto.

Para postre pedimos un poco de queso y un helado de cucurucho.

Los habituales cafés, un poco de sobremesa y nos ponemos en marcha con intención de regresar a nuestros respectivos domicilios.
 

Hemos comenzado a andar sobre las 8 horas y 32 minutos y acabado en el mismo sitio sobre las 13 horas y 46 minutos.
El tiempo efectivo empleado en el recorrido ha sido de 3 horas y 54 minutos, a una media de 3 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de 1 hora y 19 minutos.
El desnivel total acumulado tanto en ascenso como en descenso ha sido de unos 300 metros.
La longitud total del recorrido ha sido de unos 11,6 kms.


El recorrido realizado no tiene ningún tipo de dificultad, salvo que se quiera subir a Pagomotxeta, que implica una trepada que puede resultar algo complicada, sobre todo para personas no acostumbradas a este tipo de ascensiones.

Si el tiempo está despejado no hay problemas de orientación ya que lo tenemos todo a la vista, caso de niebla o lluvia es muy necesario la utilización de GPS con un buen "track", ya que los caminos no están marcados y muchas veces los senderos no están definidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario