Foto de familia.

Foto de familia.
Ascensión a La Aguja Letour. Alpes franceses.

miércoles, 14 de mayo de 2025

(20250514) Circular Berastegi-Col Mugaga-Azerigain-Larre-San Lorenzo-Oldizgain-Berastegi.

Para descarga y detalles del "track" haga clic en el icono de inicio. 

Powered by Wikiloc
Lugar de inicio.



Giro derecha.
Izquierda.







Collado Mugaga.


Otra borda.

Azerigain.

Larre y sus antenas.



Ermita San Lorenzo.


Collado Gorosmendi.



Pendiente herbosa hacia Oldizgain.




Ermita San Lorenzo desde Oldizgain.


Ipuliño.
Mirador.
Oldizgain.


Paso alambrada.
Desvío derecha dejando el sendero a Ipuliño.
Hayas.


Enlace pista.
Desvío derecha.
Túnel bajo A-15


A la derecha por camino entre dos campos de labranza.
Llegando a destino.


Con algunas dudas con respecto a la "meteo" nos hemos dirigido a Berastegi con intención de dar una vuelta por las zonas altas próximas al Valle de Leitzaran.


Hemos comenzado a andar desde un aparcamiento próximo a la "ikastola" del pueblo sobre las 7,47 horas y nos dirigimos en dirección Norte hacia el Collado de Mugaga.

El camino es en continuo ascenso hasta llegar a las proximidades del collado, no sin antes pasar al lado de una fuente en donde hemos aprovechado el momento para descansar un poco y echar un buen trago de agua.

Una vez en el collado giramos 180º hacia la derecha y comenzamos a subir nuevamente para llegar hasta la primera cima del cordal: Azerigain.


Seguimos avanzando por el cordal en pequeñas subidas y bajadas para pasar por la cima de Larre, con sus antenas y un poco más adelante llegar a la ermita de San Lorenzo.

Aprovechamos el sitio, el buen tiempo y la hora,  para detenernos unos minutos y comer algo de fruta, galletas, etc.


Minutos después comenzamos a descender hasta que llegamos al collado de Gorosmendi y desde aquí volvemos a iniciar una nueva subida por una pendiente herbosa hasta llegar a la cima de Oldizgain, no sin antes pasar por un bonito mirador sobre el Valle de Leitzaran.

Continuamos avanzando por el cordal y nuestra primera idea era subir a la cima de Ipuliño, pero en vista que la parte cimera es totalmente arbolada, que tampoco vamos a poder contemplar mejores vistas que hasta ahora, aunque únicamente nos faltasen unos 100 metros de desnivel para llegar a la cima......, tomamos la decisión de desviarnos por un camino hacia la derecha e iniciar el descenso hacia Berastegi.

En definitiva, no nos ha apetecido subir a la cima de Ipuliño.

Comenzamos a bajar por un camino amplio que haciendo zetas enlaza con una pista cementada un poco antes de cruzar un túnel bajo la A-15.

Desde aquí continuamos descendiendo entre caseríos hasta llegar al punto de inicio.

Una vez en el aparcamiento nos quitamos las botas y nos ponemos más cómodos con intención de dirigirnos al famoso "jatetxe" situado en el centro del pueblo.

Una vez allí nos asignan una mesa y mientras nos refrescamos un poco nos dejan la carta del menú de hoy.

Como no tienen barra no podemos tomar el habitual "aperitive", por lo que nos desquitamos con lo que tendremos en la mesa.

Elegimos los siguientes platos:

-Alubias blancas con guindillas y tropezones.
-Ensalada mixta
-Fritos variados.

Como segundos, lo siguiente:

-Albóndigas en salsa.
-Pollo asado con patatas fritas.

Para postre optamos por cuajada y brazo gitano.

Todo lo anterior perfectamente regado con un tinto joven con D.O. La Rioja alavesa y procedente de una bodega de Baños de Ebro, que ha resultado muy interesante y con un excelente "bouquet".

Algunos irrespetuosos han optado por un ligero bautismo con "gure gaxeosie".

Después de los habituales cafés y una ligera sobremesa nos ponemos en marcha con intención de volver a nuestros respectivos domicilios, después de otra magnífica jornada montañera, con un tiempo bueno y con una compañía inmejorable.


Hemos comenzado a andar sobre las 7 horas y 47 minutos y acabado en el mismo sitio sobre las 12 horas y 49 minutos.
El tiempo efectivo empleado en el recorrido ha sido de 3 horas y 47 minutos a una media de 2,6 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de 1 hora y 14 minutos.
El desnivel total acumulado tanto en ascenso como en descenso ha sido de unos 550 metros.
La longitud total del recorrido no ha llegado a los 10 kms.


El recorrido no tiene mayor dificultad técnica.
En varios puntos y desde el inicio está marcado y están bien definidos los caminos, pero existen muchos desvíos y es fácil confundirse por lo que aconsejamos encarecidamente la utilización de GPS con un buen "track".

No hay comentarios:

Publicar un comentario