





















Quedamos citados en los lugares habituales y nos pusimos en marcha en dirección a Beintza-Labaien con intención de hacer esta excursión que discurría por un cresterío entre el valle del pueblo citado y la zona de los embalses de Leurtz.
Una vez en el pueblo aparcamos al lado del frontón y nos pertrechamos con todo ya que la temperatura era bastante baja (-2º) y además se notaba.
Nos pusimos en marcha y al principio nuestro camino se encontraba con marcas de PR con la indicación de Gorostieta.
Siguimos las marcas bastante rato pero en un momento determinado las abandonamos para seguir subiendo en dirección al collado, anterior a la cima de Erroberri, sin buzón ni marca alguna.
Desde allí y siguiendo el cresterío llegamos a la cima de Soratxipi.
Esta ya tenía buzón, vértice geodésico y demás, es decir, estaba al completo. Desde lejos nos parecía que había un perro al lado del vértice, pero no, era una piedra sobre la cual estaba el buzón.
Las diferentes subidas eran bastante agradables salvo que en algunos momentos nos encontrábamos con nieve blanda y nos dificultaba mucho el avance.
El paisaje era precioso y no nos cansamos de sacar fotos a todo lo que se nos pusiese por delante.
En Soratxipi nos paramos un momento a comer algo de fruta, frutos secos, chocolate, etc., etc. y también beber algo de agua que ya hacía falta.
Aunque hacía bastante frío las subidas nos obligaban a echar la gotita de sudor.
Desde allí y siguiendo por la cresta llegamos hasta la última cima, la de Bonozorrotz. Un poco antes de la cima nos encontramos con un poste indicador de otra PR que bajaba hacia los embalses de Leurtz.
Después de subir a la última cima volvimos hasta el poste con intención de volver por la ladera contraria, comenzando por el camino de la PR a los embalses, pero debido a la nieve la zona no estaba muy clara por lo que optamos por volver por la otra ladera hasta retomar el camino en una pista forestal que se apreciaba a lo lejos.
Poco a poco y siguiendo la ladera llegamos hasta la pista forestal y desde allí continuamos bajando hasta llegar nuevamente a Labaien.
El "ostatu" estaba cerrado por lo que decidimos ir a Saldias ya que allí sí estaba abierto, según nos comunicó un vecino del pueblo.
Llegamos a Saldias y rápidamente al "ostatu" para preguntar si nos darían de comer. Nos dijeron que sí y nos acomodamos rápidamente en el comedor después de lavarnos un poco en los aseos.
El apetito se nos notaba en las pupilas y la encargada comenzó a ponernos los cubiertos y los platos delante nuestro. Primero un plato llano y después un plato hondo con cuchara y todo.
Ya estábamos salivando como los perros de Pavlov cuando le vemos entrar con una gran sopera.
Era sopa de cocido con algo de pasta, huevo duro, trocitos de carne, de pollo, etc.
Estaba caliente, reconfortante, sabrosa, apetitosa, deliciosa, etc., etc.
Después de repetir, todos estábamos esperando una buena fuente de garbanzos, incluso a uno de los del grupo que se le ocurrió ir retirando los platos hondos, casi le damos de tortas.
Después de repetir, todos estábamos esperando una buena fuente de garbanzos, incluso a uno de los del grupo que se le ocurrió ir retirando los platos hondos, casi le damos de tortas.
Pero al final, nuestro gozo en un pozo. Nos sirve un plato con una especie de ajoarriero con un huevo encima.
!Se nos cayó el alma a los pies¡ !Qué desilusión¡
Bueno, dimos buena cuenta de aquello esperando que llegase el tercer plato.
No llegó. Nos preguntó qué queríamos para postre.
Todos, unánimemente y al unísono le pedimos queso, más pan y otra botella de vino.
Síntoma inequívoco de que teníamos más hambre que el perro de un gitano.
Bueno, nos consolamos con un café y un poco de agua bendita.
Después de un poco de sobremesa para intentar acabar el pan, salimos del "ostatu" con intención de volver a nuestros respectivos domicilios.
Ha sido una bonita excursión con un día espléndido y unas vistas magníficas.
Hemos comenzado a andar desde el frontón de Labaien sobre las 8,45 horas y terminado en el mismo sitio sobre las 14,15 horas.
Hemos utilizado en la excursión un tiempo efectivo de 4 horas y 10 minutos, a una media de 3,2 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de 1 hora y 25 minutos.
El desnivel total acumulado tanto en ascenso como en descenso ha sido de unos 805 metros.
La longitud total de la excursión ha sido de unos 13,6 kms.
Hemos utilizado en la excursión un tiempo efectivo de 4 horas y 10 minutos, a una media de 3,2 kms./hora.
El tiempo dedicado a fotos, descansos, "hamaiketako", etc., ha sido de 1 hora y 25 minutos.
El desnivel total acumulado tanto en ascenso como en descenso ha sido de unos 805 metros.
La longitud total de la excursión ha sido de unos 13,6 kms.
No hay comentarios:
Publicar un comentario