





























En vista que la previsión del tiempo era magnífica retomamos la excursión de la semana anterior, que no la pudimos hacer por la lluvia.
A la misma hora que el miércoles pasado, 7,30 horas, cogimos el autobús de La Guipuzcoana en dirección a Zestoa y llegamos al pueblo sobre las 8 horas. Lo primero y más importante era conseguir algo de pan, cosa que hicimos sin grandes problemas.
Cruzamos el puente de Zubimusu y nos encaminados por la pista en dirección al pequeño núcleo de Ondarbaso que es donde se acaba la pista cementada y comienza un sendero entre bosques.
La subida es muy tendida y bonita y se disfruta contemplando el bosque. Además el sendero realiza la subida en un cómodo zig-zag.
Una vez en la parte cimera tomamos la pista de mantenimiento del repetidor y nos dirigimos a la cima principal de Erlo. Desde allí fuimos a la cima secundaria donde aprovechamos el buen tiempo para hacer un pequeño "hamaiketako". Después de la fruta, los frutos secos y los tragos de agua de rigor, nos dirigimos hacia la cima de Xoxote para posteriormente bajar hasta la estatua de Iñaxio y contemplar las vistas de la zona de Azpeita, Loiola y Azkoitia.
Desde allí bajamos un poco hacia un collado próximo para subir a la cima que nos faltaba: Kakuta.
Una vez arriba y después de las fotos de rigor, estuvimos planificando la variación de todos los días y después de varias discusiones decidimos desviarnos hasta Aittola y aprovechar las mesas del área de descanso para dar buena cuenta de las provisiones que teníamos.
La cosa no estaba muy clara ya que sabíamos que nos desviábamos y que nos alargaría el tiempo de la excursión, pero no teníamos muy claro cuánto tiempo.
Entre risas y bromas sobre la necesidad de traer luz frontal en las excursiones y que teníamos suerte porque con el cambio horario tendríamos una hora más de luz.........., nos dirigimos a Izkiturri con intención de reponer nuestras cantimploras.
Desde allí y por camino cómodo y bonito llegamos a la zona de descanso de Aittola. Elegimos una mesa y nos dispusimos a dar buena cuenta de nuestras provisiones.
Nuestro menú consistió en:
-Moluscos bivalvos a los aceites esenciales.
-Paté de campagne a les fines herbes.
-Carpaccio de pierna delantera de "porcus ibericus" criado con bellotas en las dehesas extremeñas.
-Finos filetes de testa de "singularis porcus".
-Saucisson à la pimente importado expresamente de tierras riojanas.
Para ultimar tan digno menú dimos buena cuenta de un magnífico tarro de melocotón en almíbar.
Todo lo anterior estuvo perfectamente regado con varios caldos:
-Tinto joven, afrutado y con algo de aguja de la zona de Elciego.
-Tinto con crianza, navarro, hecho, con toques de canela, romero y vainilla y degustado a temperatura idónea en recipiente adecuado.
Para finalizar tan magno evento tomamos un poco de café caliente acompañado con varias muestras mezcladas de agua bendita.
Después de un poco de sobremesa, recogimos nuestros utensilios y nos pusimos en marcha a través de la PR-Gi-137 en dirección a Zestoa.
Primero pasamos por Aittola Zar y después y gracias a las indicaciones del "nagusi" del caserío, tomamos una pista que nos condujo al fondo del barranco para juntarnos posteriormente con la PR y con el camino que deberíamos haber cogido si hubiésemos respetado la excursión prevista.
Poco a poco y al lado de una "erreka" llegamos a la zona de Sastarrain, pasamos por la réplica de Ekain y también al lado del Palacio de Lili, antes de dirigimos al centro del pueblo y aprovechar que teníamos unos minutos libres para tomarnos unas cañas con limón.
Sobre las 17,30 horas llegó el autobús que nos condujo de vuelta a nuestros respectivos domicilios.
La excursión ha sido muy bonita y el tiempo genial, la compañía magnífica (como es habitual), el almuerzo inmenso y las risas y discusiones, como las de todos los días.
Hemos comenzado a andar desde la parada de autobús de Zestoa sobre las 8,15 horas y terminado prácticamente en el mismo sitio sobre las 17 horas.
El tiempo efectivo utilizado en la excursión ha sido de 6 horas y 15 minutos, a una media de 3,6 kms./hora.
El tiempo dedicado a descansos, fotos, "hamaiketako" y buen almuerzo en Aittola, ha sido de 2 horas y 30 minutos.
El desnivel total acumulado tanto en ascenso como en descenso ha sido de unos 1.150 metros.
La longitud total de la excursión ha sido de unos 22,5 kms.